
De todo lo que dije que era
nada en el fondo es verdad
no soy más que una quimera
fingiendo ser libertad
De todo lo que dije que era
nada en el fondo es verdad
no soy más que una quimera
fingiendo ser libertad
Busco algo prohibido y sagrado
¡Imposible me dirás! …. Aun así, lo anhelo busco y necesito
Busco quién lea mi alma
que anhelé interpretar estos sobrevivientes signos
poderosas expresiones nonatas
pacientes vigilantes de mi integridad silente
Fue un sonido constante, agudo, corrosivo e inoportuno quién anunció la catástrofe.
Mis oídos retumbaron por el estruendo, y como si tuvieran vida propia, decidieron aprender esa melodía apocalíptica que antecedió a la hecatombe.
No los he podido convencer de que olviden ese canto despiadado… me lo repiten constantemente, vengativos. Tal vez dejen de hacerlo cuando ya nada quede en pie en los alrededores.
Sigue leyendo Siempre FenixTe lo aseguro, se calma, …. todo mejora
parece broma pero es verdad
y el horizonte parece recta,
un vil destino… un espejismo
pero de lejos no existirá
Un arco tenue sin un principio
como tampoco tiene final
Todo es un sueño, una gran obra
que tu has escrito un tiempo atrás
y sin saberlo y sin planearlo
la has decidido representar.
Vivir es una aventura
como un estándar en jazz
una parte ya está escrita
otra la puedes crear…
notas negras notas blancas, que nada te suene igual….
no te preocupes quién ve
¡empieza ya a improvisar!
Aquí estoy…
Estructurando el conflicto con que alimento mis hienas
que se burlan sin parar de este… mi eterno dilema
sí fui yo quien te soñó o tú quién me imaginaste.
Enfrentando el sufrimiento de la duda que atormenta
¿Qué fue lo que te faltó que sola aquí me dejaste?
Obedeciendo sumisa al verdugo que me exige
enseñar lo que no sé pero que intento entender.
Alimentando demonios astutos que me apresuran
me urgen que desordene lo que he forzado a encajar.
Tal vez un día en soledad
En el vacío inmenso de tu alma
Trates de encontrar una verdad
Trates de llenar tu corazón de calma
Quizás… sin querer en aquel día
Puedas recordar aquel momento triste
En que mis lágrimas caían al suelo
En que a mi amor solo un adiós le diste
Porque ese adiós que traspasó mi alma
No solo mató dentro de mí el valor
También yo sé que te causó una herida
Aunque tus ojos dijeran que no.
Y algún día… yo lo sé
Pensarás en mi y aunque distante,
Yo seré de nuevo para ti
Y tú me volverás a amar por un instante.
Yo dejando este mundo tan absurdo
Te amaré pensando en tu mirada
Tu buscando mi recuerdo en el pasado
Algún día sabrás… cuanto me amabas.
Paloma Domitsú / Marta Vargas
Poeta Mexicana
Poema estricto en 1992
(Dedicado en 2022 Para Grace y Emilia)
Inspirado en mis lecturas de adolescente con Emilia Pardo Bazán
CUENTO MEXICANO
Como recorriendo una lemniscata (el símbolo de infinito), así transcurren algunas historias; al menos eso me parece, en una sarcástica figura donde el principio y el fin, están siempre entrelazados, lemniscatas que se vuelven tan complejas que recrean callejones que pareciera… no tienen salida.
Capítulo 1 – LA PESADILLA
Bí thogi ndunthe ya pa, pe ndunthe ya pa, ar dängu bí be ar de: thä jar jo’mi, pa ndi hñäts’i ma ‘na jar ha: i ho xki thets’i ar dehe. Ho: ntho mar me:ti ya thä. Bí hñeki ar jo’mi pa ndi ‘ñägi ya thä. (El Origen del Maíz, cuento Otomí… Fragmento)
Traducción: Hace mucho tiempo, pero mucho tiempo, la rata robaba el maíz del tapanco para llevarlo a otra tierra, rodeada de agua. La rata era la única dueña del maíz. Agujereaba el tapanco para robar las mazorcas. (El Origen del Maíz, cuento Otomí… Fragmento) **1
Cecilia Caballero una chamaca bien chula y risueña, dicharachera y con la melena alborotada al viento como los elotes, aún a la fecha algunos la recuerdan en el pueblo.
Si, eso dicen… llegó a Temoaya bien chamaca; era muy buena con los hilados, la coloración de telas y la cocina, también le gustaba cantar.
Le pusieron Cecilia por Santa Cecilia, la patrona de los músicos, los poetas y los ciegos. Santa Cecilia prefirió ser torturada hasta la muerte antes que entregar su virginidad, por eso la madre de Cecilia le puso así, a ver si ella rompía con la maldición que había atormentado a las mujeres de su familia, que tarde que temprano los hombres de razón se las acababan cogiendo y llenando de hijas que tarde que temprano alguien más se acabaría cogiendo también. Esa había sido la historia de sus ancestras, que siempre acababan muriendo jóvenes, pobres y llenas de hijas. Las mujeres Caballero. Las malas lenguas dicen que a alguna de sus antepasadas se la había cogido un español, por eso lo de los pelos de elote y la maldición de la malinche.
Sigue leyendo Pesadillas de una CiegaPobrecitas de las cosas
que se mueren en las manos
por omisos, por preciosas
porque no las valoramos
Que tristeza del momento
que se esfume por completo
cuando el alma está en un salto
al futuro y al pasado
Que angustia vivirá la tierra
que se seca sin el llanto
que ausencia sentirá el cielo
si ya nunca lo miramos
Que paciencia de la vida
que nos sigue iluminando
cuando el miedo solo olvida
que todo lo nuestro es prestado.
Paloma Domitsú / Martha Vargas
Marzo 2022
Yo estaba segura que hablaba con él
todavía recuerdo sus manos tocando mi piel
jugamos, reímos, bailamos… huimos
dejándonos pistas con pluma y papel.
Los demás, incrédulos sólo nos miraban
envidiosos… escépticos siempre cuchicheaban
Ellos solo podían ver lo permitido
cómo yo iba sin rumbo
y casi… sin ningún sentido
platicando al viento, caminando sola
siguiendo a la nada que extendía su mano,
que yo sinvergüenza
y casi sin prisa siempre acariciaba.
Y salir huyendo… jugar a escondernos
de lo aparente y visible,
para hacer castillos con bloques de imposible.